Picnic And GO!

Naturaleza en vivo

Doñana

Servicio en Almonte, El Rocío y Poblaciones aledañas.

Pinceladas de Doñana

De los mejores momentos no hay fotos. No hubo momentos de tomarlas

Doñana es un espacio natural protegido español situado en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, Andalucía.​ Comprende tanto el Parque Nacional de Doñana (creado en 1969) como el Parque Natural de Doñana (también conocido como entorno de Doñana o preparque, creado en 1989 y ampliado en 1997). Cuenta con una superficie de 122 487 ha, 54 251 ha de parque nacional y 68 236 ha de parque natural. Su gran extensión de marismas acoge durante el invierno a numerosas especies de aves acuáticas, que suelen alcanzar cada año los 200 000 individuos.

Debido a su privilegiada situación geográfica entre 2 continentes y su proximidad al lugar de encuentro del Atlántico y el Mediterráneo, el estrecho de Gibraltar, en Doñana se pueden observar más de 300 especies diferentes de aves a lo largo del año, al ser lugar de paso, cría e invernada para miles de ellas (acuáticas y terrestres) europeas y africanas. Aquí reposan aves acuáticas de toda Europa Occidental, localizándose infinidad de especies en las marismas y alrededores, procedentes de África y Europa. Con diferentes instituciones científicas en su interior que velan por un desarrollo adecuado de las comarcas limítrofes y la conservación de algunas especies muy delicadas que habitan en él, se considera la mayor reserva ecológica de Europa.​ Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. En 2006 el parque recibió 376 287 visitas.​ Su nombre proviene, según algunos, del de Doña Ana de Silva y Mendoza, esposa del VII duque de Medina Sidonia. Según otros, de Ana Mallarte, casada con Sancho de Herrera, arrendatario de los pastos de la parte de El Palacio en 1545. Con 300 287 visitantes anualmente (2015), Doñana es el undécimo parque nacional de España en número de visitantes.​ -Fuente: Wikipedia-

Motivaciones

«El río Guadalquivir se quejaba una mañana: me tengo que decidir entre Cazorla y Doñana y no sé cómo elegir.»

-Rafael Alberti-